Nuestros certificados avalan nuestro compromiso y profesionalismo para que pueda confiar en nosotros
Curso impartido por la empresa SERVIAM con una duración de 40 horas.
Curso impartido por la empresa INDURA con duración de 40 horas.
Curso impartido por la empresa LOS ALAMPOS DINAMICS, LLC. con una duración de 20 horas.
Curso impartido por la empresa STRAIN GAGE, LLC. con una duración de 40 horas.
Con el fin de hacer uso del principio de funcionamiento básico de la galga extensométrica de resistencia adherida (es decir, el cambio en la resistencia proporcional a la deformación) para medición de fuerza o presión, la entrada de la galga debe estar conectado a un circuito eléctrico capaz de medir pequeños cambios en la resistencia. Debido a que los cambios de resistencia inducidos por la galga son pequeños (típicamente 0,2 por ciento para valor de salida a plena escala en una galga activa), las galgas están conectados a un Puente de Wheatstone. Un puente de Wheatstone es un circuito diseñado para medir con precisión pequeños cambios. Se lo puede utilizar para determinar lecturas tanto dinámicas como estáticas del extensómetro. El puente de Wheatstone tiene también ciertas propiedades de compensación.
El puente de Wheatstone detecta pequeños cambios en una variable al comparar su valor con el de una variable similar y midiendo luego la diferencia en magnitud, en lugar de medir la magnitud directamente. Por ejemplo, si cuatro galgas de igual resistencia están conectadas al puente (ver figura) y se aplica un voltaje entre los puntos A y C (entrada), entonces no habrá ninguna diferencia de potencial entre los puntos B y D (salida). Sin embargo, cualquier pequeño cambio en cualquiera de estas resistencias hará que el puente quede desequilibrado, y una aparecerá una tensión en la salida en proporción al desequilibrio.
Figura circuito de puente de Wheatstone de cuatro brazos. Las strain gages se insertan en R1, R2, R3, y R4.
En la configuración más simple del puente de Wheatstone, una rejilla detectora de tensión está conectada como resistencia R1. Para este circuito, la tensión de salida Eo se puede derivar fácilmente. En referencia al circuito mostrado en la figura, la caída de voltaje a través de R1 se identifica como Vab y dada como
LEAVE A COMMENT